Skip to main content
  • Grupo Bayer
  • Contáctanos
Home
  • Productos
    • Bepanthen® Crema
    • Bepanthen® Baby
  • Zona de padres
  • Preguntas frecuentes
  • Cuidado de la piel de tu bebé
  • Cuidado de la piel
  • Acerca de Bepanthen
  • Dónde comprar
Bayer Cross Logo
  1. Home
  2. Cuidado de la piel de tu bebé
  3. ¿Qué son las escaldaduras?
cds

¿Qué son las escaldaduras?

Puedes notar escaldaduras en la piel de tu bebé si esta se enrojece, se hincha o se irrita en el área del pañal cerca de las nalgas, los muslos y los genitales. En algunos casos, pueden aparecer pequeños brotes. También puedes notar cambios en el comportamiento de tu bebé: puede parecer más incómodo de lo habitual, especialmente durante los cambios de pañal. Incluso puede llorar cuando se lava o se toca el área del pañal.

Lo más importante es no entrar en pánico. Muchos padres sienten que han hecho algo mal, pero es importante saber que las escaldaduras son muy comunes entre los bebés porque su piel es extremadamente sensible.

¿Cuáles son las causas de las escaldaduras?

Las causas más comunes de las escaldaduras pueden ser el constante roce con el pañal o usar ropa interior húmeda que entre en contacto con la piel del bebé. El contacto con el pañal hace que su piel sea más sensible. Además, la fricción entre la piel, la orina o las heces tiende a irritar aún más la piel. Con todo esto, adicionando las condiciones húmedas y cálidas que se encuentran en el pañal del bebé, es fácil entender por qué el daño a la piel sensible de los bebés es casi inevitable. En este caso la barrera protectora de la piel se ve afectada, y esto puede dar lugar a la erupción enrojecida y sensible que tanto tememos como padres.

¿Cómo prevenir las escaldaduras?

Es posible tomar ciertas medidas para minimizar en gran medida las posibilidades de que tu bebé las desarrolle:

1. Cambia el pañal de tu bebé con frecuencia y/o cada vez que haga orina y/o heces, usando agua tibia para limpiar su colita con cada cambio.

2. Seca bien y aplica una crema para prevenir esas irritaciones, nosotros te recomendamos Bepanthen Baby® que contiene ingredientes de origen natural, es libre de conservantes y ofrece una triple protección (protege, hidrata y regenera) ya que forma una barrera que permite que la piel de la colita respire, mientras la protege de la orina, las heces y del contacto con el pañal. A su vez, gracias a la provitamina B5 protege, hidrata y regenera desde las capas más profundas evitando las escaldaduras.

3. Deja a tu bebé sin pañal durante un tiempo breve todos los días para que la piel pueda respirar.

4. Si tu bebé tiene diarrea frecuente, la causa debe evaluarse con un pediatra, ya que aumentan aún más las posibilidades de que le den escaldaduras. Si esta persiste con todo el cuidado recomendado, lleva a tu hijo a un pediatra para un seguimiento.

Bepanthen

BEPANTHEN®BABY

Bepanthen® Baby contiene una formula especialmente diseñada para cuidar la colita del bebé. Gracias a la provitamina B5 hidrata, protege y regenera desde la capa más profunda evitando las irritaciones causadas por el pañal.

Dónde comprar Conoce más

Artículos Relacionados

cambiando pañales

Los cuidados que debes tener con el cordón umbilical de tu bebé

Conoce más
cambian  pañales

Cambiando pañales mientras cuidas la piel de su colita

Conoce más

Comprar

  • Cuidado de la piel
  • Preguntas frecuentes
  • Grupo Bayer
  • Cuidado de la piel de tu bebé
  • Acerca de Benpathen
  • Contáctanos
  • Productos
    • Bepanthen® Crema
    • Bepanthen® Baby
  • Dónde comprar
  • Condiciones generales de uso
  • Política de privacidad
  • Pie de imprenta


Bayer Andina

Bayer Global

AWB: L.PE.MKT.CC.05.2021.0978

2017 © Bayer S.A.

L.PE.MKT.CC.02.2018.0491 NSOC1367-00CO

Opiniones, consultas y sugerencias: Contacte con nosotros a través de este formulario y con gusto contestaremos todas tus dudas.
Si desea informar o reportar un efecto adverso o una queja de calidad asociada a un producto Bayer, por favor, póngase en contacto con su médico o profesional de la salud y/o dirija sus comentarios haciendo clic aquí.

For Healthcare Professionals Only

The information on this site is intended for healthcare professionals in the United States and is not intended for the general public.

I am a Healthcare Professional

I am not a Healthcare Professional